jueves, 31 de diciembre de 2009

Descargar video de youtube en Firefox

Para descargar videos de youtube y otros servicios similares podemos utilizar un complemento de firefox.

El complemento se llama Video DownloadHelper y se puede instalar desde aquí.





Después de reiniciar firefox aparece un nuevo ícono en la barra de navegación.  Cuando se abra un video el ícono tendrá "movimiento" , lo cual indica que puede descargar el video en cuestión, solo hay que dar clic en la flecha que está al lado, seleccionar el video e indicarle en donde se va a guardar.

That's all!

martes, 15 de diciembre de 2009

Convertir videos a flv para subirlos a youtube o a Joomla

Me gusta grabar eventos culturales con mi camara miniDV. Generalmente son de música o danza. Siempre los paso a DVD con la mejor calidad posible pero además me gusta subir algunos fragmentos a youtube.

Generalmente uso las grabaciones originales para crear los videos de youtube, pero esta vez quería subir un video en DVD un poco viejo por lo que no tenía el original. Dediqué una tarde y una noche a tratar de convertirlo usando programas como open movie editor, pitivi, kdenlive y winff no obtuve los resultados deseados...... aún no se porque winff marca un error en una de mis compus y en la otra funciona bien......

Al final la terminal resultó ser mi mejor amiga jajaja.

El siguiente comando en ubuntu me permite convertir solo los primeros 5:19 minutos a flv con las siguientes características:

Video: 400kbps, 320x240
Audio: mp3, 22050 kHz, 64kbps, monoaural

$ffmpeg -i Video.mpg -b 400k -s 320x240 -acodec libmp3lame -ar 22050 -ac 1 -t 0:5:19 video.flv

En 2 minutos quedó listo...... adoro la terminal :-D

Este video ya está listo para youtube o también se puede utilizar en joomla con el plugin AllVideos.

That's all!

Problema con articulos que aparecen en columnas en Joomla

Cuando empecé a trabajar en Joomla y escribí mis primeros artículos de prueba aparecieron organizados por columnas. Desde luego esto era un incoveniente ya que yo necesitaba que aparecieran de forma secuencial.

La solución fue bastante sencilla.

Solo hay que ir al Menú "Gestor de menus", luego ubicar "Menú principal" (tipo main menu) y dar clic en el ícono correspondiente a la columna "Items del menu".

Dar clic en el 'ítem'  "Inicio". En el lado derecho, en la sección "Parámetros-Básicos" cambiar el número de columnas a "1".

Con eso queda solucionado.

Sí, muy simple, pero fue un dolor de cabeza por un momento, jeje.

That's all!

sábado, 12 de diciembre de 2009

Render en Cinelerra

Utilizo Cinelerra para editar los videos que grabo con mi camara miniDV.

El formato original de los videos ocupa aproximadamente 12 GB por cada hr.

Cuando realizo el renderizado para grabar el video en DVD utilizo el siguiente script:

#/bin/bash
mpeg2enc -v 0 -K tmpgenc -r 16 -4 1 -2 1 -D 10 -E 10 -g 15 -G 15 -q 6 -b 8000 -f 8 -o $1

El punto importante es que el video saldrá con un bitrate de 8000 kbps. Con este bitrate se puede "meter" en el DVD aproximadamente 1hr 15 min de video. Bajando este valor se genera un video de mayor duración, con la consecuente perdida de calidad en la imagen.

That's all!

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Respaldos con Unison

Para realizar respaldos en el servidor utilizo el programa Unison.

La primera vez copié completamente la carpeta Projects a la carpeta de respaldos. Después Unison se encarga de actualizar solo los archivos que han sido modificados, guardando una copia de los archivos anteriores... por si las dudas.

El comando que utilizo es:

unison /ruta/archivos/originales/Projects/ /ruta/archivos/respaldados/respaldo-diario/Projects/ -force /ruta/archivos/originales/Projects/ -auto -log -silent -backupdir /ruta/archivos/borrados_o_alterados/back/ -backuplocation central -backup 'Name *'

Lo que hace este comando es actualizar los archivos de la carpeta Projects en el respaldo existente. Siempre tendrá preferencia la carpeta original por lo que se eliminarán los archivos necesarios, los cuales se guardarán en la carpeta "back" respetando la ruta completa original por si es necesario recuperarlo.

También se copiarán los archivos modificados para conservar la copia anterior en caso de que se requiera.

Realmente muy útil y rápido.

Ah si, la carpeta donde están los respaldos puede ser una carpeta dentro del mismo servidor o un disco duro externo montado en el sistema. Obvio la segunda opción es mejor en caso de que algo fallara en el servidor :-D

That's all!

martes, 8 de diciembre de 2009

Aplicación gráfica sobre SSH

Esto es algo super simple... pero no lo sabía :-P

Si quiero ejecutar una aplicación gráfica que se encuentra en un equipo remoto solo tengo que escribir algo como:

$ slogin -l usuario hostname -X

De esa forma la aplicación aparecerá en mi máquina local.

Almenos, hoy funcionó :-D