En ocasiones he necesitado convertir imagenes a archivo PDF. Por ejemplo al escanear un documento y convertir todas las imagenes a un solo archivo PDF.
Desde luego, muchos escaners pueden hacer esto automáticamente, pero si por algún motivo no se realizó (o no se puede realizar) y solo se tienen las imágenes el proceso es el siguiente:
instalar el paquete imagemagick
sudo install imagemagick
Ahora ya se puede utilizar el comando "convert". Una ves que se tienen las imagenes en una misma carpeta bastará con ejecutar el siguiente comando:
convert *.jpg archivo.pdf
And that's all!
Mostrando entradas con la etiqueta debian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debian. Mostrar todas las entradas
martes, 28 de mayo de 2013
Agregar impresora de red con lpadmin
Las impresoras que hay en la oficina son impresoras de red, casi todas HP.
Es muy sencillo configurar impresoras de este estilo en linux.
El siguiente comando instala una impresora identificándola con el nombre de "samsung365w" y cuya ip es 192.168.100.24
lpadmin -p samsung365w -v socket://192.168.100.24:9100 -E
Las impresoras se comparten utilizando SAMBA, así que después de instalar la impresora hay que reiniciar el servicio:
/etc/init.d/samba restart
That's all!
Es muy sencillo configurar impresoras de este estilo en linux.
El siguiente comando instala una impresora identificándola con el nombre de "samsung365w" y cuya ip es 192.168.100.24
lpadmin -p samsung365w -v socket://192.168.100.24:9100 -E
Las impresoras se comparten utilizando SAMBA, así que después de instalar la impresora hay que reiniciar el servicio:
/etc/init.d/samba restart
That's all!
martes, 13 de noviembre de 2012
Recuperar archivos eliminados en debian
Instalar testdisk como root:
aptitude install testdisk
Ahora ya se puede utilizar la herramienta photorec
ejecutar:
photorec /log /d /mnt/recuperados/
Con ese comando se creara un registro del proceso y los archivos recuperados se guardaran en la carpeta indicada con la opción "/d". Conviene guardar los archivos recuperados en una particion o unidad diferente a donde se escanea.
Lo primero que pide el programa es la unidad donde se va a realizar la busqueda de archivos borrados:
Después pide el tipo de particion. Generalmente será tipo Intel:
A continuación elegimos la partición donde se realizará el escaneo, o la unidad completa si así se requiere:
Antes de iniciar la busqueda se pueden configurar algunos parametros (generalmente los que vienen por default son suficientes):
O bien se puede especificar que tipo de archivos se van a recuperar eligiendo [File Opt] :
Después de elegir la unidad y modificar las opciones se elige [Search]. Pregutará por el sistema de archivos del dispositivo:
Finalmente pregunta si la busqueda se realizará en el espacio indicado como libre o en toda la particion/unidad. Generalmente se elegirá solo la zona "libre":
Después de cierto tiempo photorec habrá guardado los archivos que logró recuperar. Ahora a revisar las carpetar recup_dir para ver si está la información deseada.
That's all!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)